
Imperial Kitchen
Imperial Kitchen es una iniciativa de turismo gastronómico entorno a la figura de Carlos V. Creamos una experiencia exclusiva uniendo la excelencia de la Gastronomía Carolina con los productos de referencia de los territorios que visto el Emperador Carlos V.
Itinerario IK: bienvenidos a la mesa del Emperador
Rutas gastro-turísticas exclusivas, un recorrido experiencial diferente que aúna historia, territorio y producto.
Siguiendo los pasos de Carlos V en sus viajes, vamos a poder degustar las recetas que una vez formaron parte de la mayor y más rica despensa del mundo, reinterpretadas y actualizadas por chefs de renombre.
Un proyecto gastronómico diferencial, vinculado a una historia única, que sirve de punto de encuentro para cocineros, productores, DO’s, empresas, instituciones, profesionales, expertos y amantes de la gastronomía y que aspira a convertirse en eje vertebrador del territorio en su faceta cultural, turística y hostelera. Proponemos un entorno desde el que generar conocimiento, eventos, actividades, negocio… y por supuesto un escaparate al mundo de la fabulosa despensa y los maravillosos lugares de los que disfrutó Carlos V.

IC
ITINERARIO
CAROLINO
3 días/ 2 noches
DESDE 210€
POR PERSONA
BIENVENIDOS A LA MESA DEL EMPERADOR
Experiencias gastronómicas exclusivas basadas en el recetario de Carlos V y reinterpretadas por nuestros chefs en diferentes formatos: cena maridaje, showcooking, ruta de tapas.
Visitas guiadas a los lugares carolinos más relevantes: Monasterio de Yuste, Cuacos, Garganta de la olla, Jarandilla.
Rutas a pie, en bici, a caballo… por los parajes en los que el emperador disfrutaba de sus paseos.
Alojamiento a elegir entre parador y hotel.
IV
ITINERARIO
VERATO
3 días/ 2 noches
DESDE 195€
POR PERSONA
DESCUBRE EL TERRITORIO ELEGIDO POR CARLOS V PARA SU RETIRO IMPERIAL
Experiencias gastronómicas exclusivas con degustación de los productos de referencia Veratos: el pimentón, la cabra , los quesos, la huerta.
Visitas guiadas a los cascos histórico-artísticos de la vera y a productores de la zona.
Alojamiento a elegir entre parador y hotel.
Para diseñar un itinerario a medida destinado a grupos de afición o incentivos de empresa por favor ponte en contacto con nuestro equipo
Evento
Imperial Kitchen Spain
Esta edición sirvió para presentar una investigación sobre el recetario carolino y sobre esa base, reinterpretarlo y actualizarlo con los productos extremeños de referencia que aportaron tanto las DO’s como productores de la zona.
Así, estuvieron representados el mundo gastronómico, el agroalimentario y el institucional encabezado por el presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara.
Imperial Kitchen Spain es más que un evento de vanguardia para los profesionales de la gastronomía, en el que se fusiona gastronomía e historia. Es una plataforma que facilita alianzas entre cocineros, productores, instituciones, empresas, marcas…, un entorno de colaboración y promoción especializada que da acceso a nuevas oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional.
Colaboradores del evento Imperial Kitchen Spain
Participantes en Imperial Kitchen Spain
Quique Dacosta nace en 1972 en Jarandilla de la Vera. De origen extremeño y valenciano de adopción, desarrolla desde 1986 su carrera profesional como cocinero. A los 14 años comienza a trabajar en la cocina y a indagar en libros, casi todos de cocineros franceses con líneas culinarias muy distintas a las que él trabajaba en ese momento.
Siembra así una inquietud alrededor de la comida más allá de la mera alimentación. Con 18 años empieza a visitar los mejores restaurantes gastronómicos del momento en España.
[/dsm_card_carousel_child][dsm_card_carousel_child admin_label=»Javier Alonso» title=»Javier Alonso» subtitle=»Cocinero profesional» image=»https://imperialkitchenspain.es/wp-content/uploads/2021/06/javier-alonso.png» image_background_animation=»zoom_in» image_popup=»on» badge_text=»Cocinero profesional» badge_position=»bottom_right» button_url_new_window=»1″ _builder_version=»4.16″ background_color=»#FFFFFF» background_enable_color=»on» background_image=»https://imperialkitchenspain.es/wp-content/uploads/2021/05/prueba.svg» background_enable_image=»on» background_size=»initial» background_position=»top_center» custom_button=»on» button_text_size=»14px» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#8300e9″ button_border_color=»#8300e9″ button_border_radius=»50px» button_font=»Montserrat|700|||||||» button_alignment=»left» button_custom_padding=»10px|30px|10px|30px|true|true» border_radii_badge=»off|50px|0px|0px|50px» border_color_all_badge=»RGBA(0,0,0,0)» box_shadow_style=»preset3″ box_shadow_style_button=»preset2″ box_shadow_spread_button=»-7px» box_shadow_color_button=»rgba(131,0,233,0.18)» global_colors_info=»{}» button_bg_color__hover_enabled=»off|hover» button_bg_color__hover=»#00ede1″ button_bg_enable_color__hover=»on» button_border_color__hover_enabled=»off|hover» button_border_color__hover=»#00ede1″]
Empecé profesionalmente en 2005 como ayudante en Iboo de Mario Sandoval. En 2007 entré de aprendiz en un pequeño restaurante llamado TOMA bajo la tutela del chef Mack Kern. En 2012 monté mi propio restaurante con los chefs Stephane Shoji, Gisela Herrera y Gohei Kishi: L’artisan Furansu Kitchen. Y ahora voy a tu casa y te cocino lo que desees.
Para mi la cocina es un lugar donde pasan cosas mágicas que luego hay que llevarse a la boca.Aprendí a cocinar en la cocina de mi abuela cuando tenía 8 años, pero cuando verdaderamente aprendí fue siendo aprendiz del chef Mack Kern entre 2007 y 2012. Un referente en la cocina es… Dave Chang de Momofuku
Un secreto…
Una pizca de amor va bien con todo.
[/dsm_card_carousel_child][dsm_card_carousel_child admin_label=»Héctor Cancho» title=»Héctor Cancho» subtitle=»Cocinero Profesional» image=»https://imperialkitchenspain.es/wp-content/uploads/2021/06/hector-cancho.png» image_background_animation=»zoom_in» image_popup=»on» badge_text=»Cocinero profesional» badge_position=»bottom_right» button_url_new_window=»1″ _builder_version=»4.16″ background_color=»#FFFFFF» background_enable_color=»on» background_image=»https://imperialkitchenspain.es/wp-content/uploads/2021/05/prueba.svg» background_enable_image=»on» background_size=»initial» background_position=»top_center» custom_button=»on» button_text_size=»14px» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#8300e9″ button_border_color=»#8300e9″ button_border_radius=»50px» button_font=»Montserrat|700|||||||» button_alignment=»left» button_custom_padding=»10px|30px|10px|30px|true|true» border_radii_badge=»off|50px|0px|0px|50px» border_color_all_badge=»RGBA(0,0,0,0)» box_shadow_style=»preset3″ box_shadow_style_button=»preset2″ box_shadow_spread_button=»-7px» box_shadow_color_button=»rgba(131,0,233,0.18)» global_colors_info=»{}» button_bg_color__hover_enabled=»off|hover» button_bg_color__hover=»#00ede1″ button_bg_enable_color__hover=»on» button_border_color__hover_enabled=»off|hover» button_border_color__hover=»#00ede1″]
Técnico superior en Restauración por la Universidad laboral de Cáceres. 1996-1998. En 1998 empezó a trabajar como cocinero y camarero en el Parador de Turismo de Cáceres, en el año 2000 llega como cocinero en prácticas al restaurante Mugaritz (2 estrellas Michelin) y permanece como ayudante de cocina hasta diciembre 2001.
En enero del 2002 empieza como cocinero en La Terraza del Casino (2 estrellas Michelin) A mediados del 2003 trabaja en el restaurante Soroa como cocinero, hasta convertirse en el jefe de cocina de dicho restaurante en el 2005. En 2009 se va como jefe de cocina al Gastrobar Estado puro gestionado por Paco Roncero (2 estrellas Michelin).
En 2011 entra a formar parte del equipo de Medems Catering, pasando a ser 7 Septiembre del 2013 el responsable del departamento de cocina. Ha impartido diferentes cursos de cocina en la escuela “El Alambique”
[/dsm_card_carousel_child][dsm_card_carousel_child admin_label=»Ramón Piñeiro» title=»Ramón Piñeiro» subtitle=»Cocinero Profesional» image=»https://imperialkitchenspain.es/wp-content/uploads/2021/06/ramon-pineiro.png» image_background_animation=»zoom_in» image_popup=»on» badge_text=»Cocinero profesional» badge_position=»bottom_right» button_url_new_window=»1″ _builder_version=»4.16″ background_color=»#FFFFFF» background_enable_color=»on» background_image=»https://imperialkitchenspain.es/wp-content/uploads/2021/05/prueba.svg» background_enable_image=»on» background_size=»initial» background_position=»top_center» custom_button=»on» button_text_size=»14px» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#8300e9″ button_border_color=»#8300e9″ button_border_radius=»50px» button_font=»Montserrat|700|||||||» button_alignment=»left» button_custom_padding=»10px|30px|10px|30px|true|true» border_radii_badge=»off|50px|0px|0px|50px» border_color_all_badge=»RGBA(0,0,0,0)» box_shadow_style=»preset3″ box_shadow_style_button=»preset2″ box_shadow_spread_button=»-7px» box_shadow_color_button=»rgba(131,0,233,0.18)» global_colors_info=»{}» button_bg_color__hover_enabled=»off|hover» button_bg_color__hover=»#00ede1″ button_bg_enable_color__hover=»on» button_border_color__hover_enabled=»off|hover» button_border_color__hover=»#00ede1″]
La cocina de Ramón es uno de los restaurantes de éxito de Logroño. Su cocinero Ramon Piñeiro, criado a los pechos de Francis Paniego durante más de una década, le avalan como profesional. Además fue jefe de cocina del Restaurante de Marqués de Riscal y durante los años pasados en Ezcaray tuvo la posibilidad de hacer stages con muchos de los más grandes: Marcelo Tejedor, Quique Dacosta, Joan Roca…
Su gastronomía se basa en el producto de mercado, estacional y local. Su carta muta cada día según los productos que encuentra en su mejor momento, por lo que ha optado por una impresión diaria de la misma que ofrece a los comensales de manera original adaptando una tapa de estuche de vino de madera.
[/dsm_card_carousel_child][dsm_card_carousel_child admin_label=»Francisco Romero» title=»Francisco Romero» subtitle=»Cocinero Profesional» image=»https://imperialkitchenspain.es/wp-content/uploads/2021/06/francisco-romero.png» image_background_animation=»zoom_in» image_popup=»on» badge_text=»Cocinero profesional» badge_position=»bottom_right» button_url_new_window=»1″ _builder_version=»4.16″ background_color=»#FFFFFF» background_enable_color=»on» background_image=»https://imperialkitchenspain.es/wp-content/uploads/2021/05/prueba.svg» background_enable_image=»on» background_size=»initial» background_position=»top_center» custom_button=»on» button_text_size=»14px» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#8300e9″ button_border_color=»#8300e9″ button_border_radius=»50px» button_font=»Montserrat|700|||||||» button_alignment=»left» button_custom_padding=»10px|30px|10px|30px|true|true» border_radii_badge=»off|50px|0px|0px|50px» border_color_all_badge=»RGBA(0,0,0,0)» box_shadow_style=»preset3″ box_shadow_style_button=»preset2″ box_shadow_spread_button=»-7px» box_shadow_color_button=»rgba(131,0,233,0.18)» global_colors_info=»{}» button_bg_color__hover_enabled=»off|hover» button_bg_color__hover=»#00ede1″ button_bg_enable_color__hover=»on» button_border_color__hover_enabled=»off|hover» button_border_color__hover=»#00ede1″]
Un profesional de 37 años que hace las veces de segundo jefe de cocina. Estudió cocina en la Escuela Superior de Hostelería de Cáceres y su vida se ha movido entre Paradores, como Salamanca, Ciudad Rodrigo, Guadalupe y Trujillo, hasta recalar en Cáceres, su ciudad de nacimiento.
Francisco explica que la cocina es muy tradicional, “de la zona, y en todas las cocinas en las que he estado se utiliza el género, la materia prima del entorno o se procura adaptar los platos de la zona a la carta que tenemos. La base es buena materia prima y adaptarla”.
Un ejemplo que da este chef es que en el Parador de Cáceres siempre tendrán buena Torta del Casar, un extraordinario jamón, carne de retinto y bacalao. En la carta no falta el bacalao y la merluza de pincho, en sus distintas formas de guiso; también suelen tener brocheta de rape y rodaballo, y unas buenas carnes de retinto e ibérica.
[/dsm_card_carousel_child][dsm_card_carousel_child admin_label=»Luis miguel Burcio» title=»Luis Miguel Burcio» subtitle=»Responsable gastronómico» image=»https://imperialkitchenspain.es/wp-content/uploads/2021/06/luis-miguel-burio.png» image_background_animation=»zoom_in» image_popup=»on» badge_text=»Cocinero profesional» badge_position=»bottom_right» button_url_new_window=»1″ _builder_version=»4.16″ background_color=»#FFFFFF» background_enable_color=»on» background_image=»https://imperialkitchenspain.es/wp-content/uploads/2021/05/prueba.svg» background_enable_image=»on» background_size=»initial» background_position=»top_center» custom_button=»on» button_text_size=»14px» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#8300e9″ button_border_color=»#8300e9″ button_border_radius=»50px» button_font=»Montserrat|700|||||||» button_alignment=»left» button_custom_padding=»10px|30px|10px|30px|true|true» border_radii_badge=»off|50px|0px|0px|50px» border_color_all_badge=»RGBA(0,0,0,0)» box_shadow_style=»preset3″ box_shadow_style_button=»preset2″ box_shadow_spread_button=»-7px» box_shadow_color_button=»rgba(131,0,233,0.18)» global_colors_info=»{}» button_bg_color__hover_enabled=»off|hover» button_bg_color__hover=»#00ede1″ button_bg_enable_color__hover=»on» button_border_color__hover_enabled=»off|hover» button_border_color__hover=»#00ede1″]
Luis Miguel Burcio es natural de Jarandilla de la Vera. Estudió Restauración y Hostelería en Cáceres antes de emprender su carrera en la red nacional de Paradores de Turismo donde se especializó en el área de sumillería. Amante de la Gastronomía y en busca permanente de la excelencia en calidad de servicio, convirtió su primer proyecto, el Hotel Ruta Imperial de Jarandilla de la Vera en uno de los referentes en restauración y organización de eventos en la comarca de La Vera. Hoy gestiona la empresa Ruta Imperial Gastro Eventos y El labrador, una casa de comidas especializada en la cultura culinaria local. Su próximo proyecto, aún en desarrollo, tiene el objetivo de convertirse en una de las principales innovaciones en términos de Hostelería y Gastronomía en el ámbito geográfico extremeño.
[/dsm_card_carousel_child][/dsm_card_carousel]
Imperial Kitchen LAB
Imperial Kitchen LAB Será además el encargado de diseñar e impartir la formación y capacitación relacionada con el universo IK.
Recetario IK
Iremos presentando el resultado de la investigación gastronómica a través de una selección de recetas, unas en su formato histórico y otras actualizadas con las últimas técnicas de la cocina contemporánea por los mejores chefs
Socios y colaboradores de
Imperial Kitchen
Un viaje apasionante con espíritu de integración al que ya se han sumado socios y colaboradores
La divulgación de nuestra historia, raíces y cultura gastronómica convierten a Imperial Kitchen en un proyecto único y exclusivo del que puedes formar parte.
Bienvenidos a la mesa del Emperador. Bienvenidos a Imperial Kitchen.
Ponte en contacto con nosotros
DATOS DE CONTACTO
Calle Puente del Roaero, 18
10450 - Jarandilla de la Vera
Cáceres - España
CENTRALITA DE RESERVAS
+34 927 830 333
Tapería
+34 616 926 447
Restaurante
+34 600 628 676
info@imperialkitchenspain.es
